Cripto
06.07.2025
8 min
737

    De lo colaborativo a lo global: ¿Por qué los freelancers adoptan las monedas estables?

    Descubra cómo las monedas estables facilitan los pagos transfronterizos para todos

    De lo colaborativo a lo global: ¿Por qué los freelancers adoptan las monedas estables?

    TL;DR  

    Cada vez más personas en todo el mundo exploran las monedas estables como una alternativa más rápida y económica a PayPal, los bancos y otros métodos de pago tradicionales. USDT, USDC y otras monedas estables están ganando terreno para las remesas transfronterizas, mientras que las opciones de gasto y retiro de efectivo con monedas estables siguen expandiéndose.

    Problemas de pago para freelancers

    Encontrar la mejor manera de pagar o cobrar puede resultar complicado. Por ejemplo, si eres tutor y ayudas a estudiantes de todo el mundo a prepararse para programas de MBA de primer nivel, ¿cómo puedes cobrarles a todos y evitar comisiones, retrasos y gastos excesivos? Las transferencias internacionales pueden ser la solución.

    PayPal no está disponible en todos los países. El pago con tarjeta no siempre funciona. ¿Y las transferencias bancarias? A los bancos les encanta acumular comisiones: tarifas fijas, porcentajes, márgenes de cambio inusuales... todo se acumula rápidamente y reduce considerablemente tus ganancias.

    Las plataformas para freelancers no siempre facilitan las cosas. Según los usuarios, Payoneer, por ejemplo, cobra tres comisiones de mantenimiento:

    • $29.95 al año por el mantenimiento de la cuenta,
    • otros $29.95 por el mantenimiento de la tarjeta y
    • $29.95 adicionales si tu cuenta se inactiva.

    Eso significa que, solo para mantener una tarjeta Payoneer, necesitarías ganar al menos $100 por adelantado, sin contar las comisiones por transacción, que varían según el método de pago y el país del destinatario.

    Según el sitio web de Upwork, la plataforma para freelancers no es exactamente gratuita: los freelancers pagan hasta un 15% sobre todas las ganancias, ya sea por trabajo por hora, contratos a precio fijo o trabajos del Catálogo de Proyectos.

    ¿Qué haces entonces? Volviendo al tutor del principio, él es una de las muchas personas que recurren a las llamadas stablecoins, una forma emergente de enviar y recibir pagos internacionales rápidos sin intermediarios. Sus estudiantes le envían pagos en USDT, una moneda estable originada en el mundo de las criptomonedas, y luego él convierte dichas monedas estables en dinero en efectivo con bastante facilidad.

    ¿Cómo retirar criptomonedas estables?

    Supongamos que te convence la idea y recibes un pago en la criptomoneda estable USDT. ¿Y ahora qué? Necesitamos una forma de convertir esas criptomonedas en dinero real que puedas gastar. Por suerte, retirar criptomonedas estables en 2025 es mucho más fácil que antes, y existen múltiples métodos legítimos, según tus necesidades.

    1. Retira a tu banco o tarjeta a través de una plataforma como Volet.com

    Para la mayoría de las personas, este es el método predilecto. Simplemente inicia sesión en Volet.com (u otra plataforma de tu elección), convierte las criptomonedas estables a, por ejemplo, euros, y retira el dinero directamente a tu tarjeta o cuenta bancaria.

    Los retiros con tarjeta suelen llegar casi de inmediato, mientras que las transferencias bancarias pueden tardar más, desde el mismo día hasta uno o dos días hábiles en la mayoría de los casos. Las comisiones también son bastante bajas, generalmente entre el 0,5 % + 1 $ y el 3,5 % + 3 $, según la cantidad y la moneda. Para mayor comodidad, puedes obtener una tarjeta prepago en tu plataforma preferida y evitar pasos adicionales. Para freelancers, nómadas digitales y dueños de pequeñas empresas, estas son algunas de las maneras más sencillas de convertir tus ingresos de criptomonedas en dinero real que puedes gastar donde quieras.

    2. Usa una plataforma de intercambio de criptomonedas

    Si tienes una cuenta en Binance, Kraken, Bybit, Coinbase o una plataforma de intercambio centralizada similar (CEX), puedes depositar, operar y retirar USDT o USDC. Básicamente, usas los mismos métodos: transferencias bancarias, tarjetas de débito vinculadas (si están disponibles) o proveedores externos. Algunas plataformas también ofrecen intercambio P2P que permiten retiros locales.

    3. Plataformas de intercambio P2P

    Plataformas como Binance P2P, Paxful o grupos de Telegram te permiten conectar directamente con compradores que desean tus stablecoins. Aceptas un acuerdo de intercambio y te pagan mediante transferencia bancaria, dinero móvil o incluso en efectivo en persona.

    4. Cajeros automáticos de criptomonedas

    Existen cajeros automáticos de criptomonedas, especialmente en las grandes ciudades, que permiten convertir criptomonedas estables en efectivo al instante. Simplemente escaneas un código QR para enviar USDT o USDC, y la máquina dispensa el efectivo. ¿La posible desventaja? Las comisiones pueden ser altas, generalmente entre el 5% y el 10%, y los límites pueden no ser los mejores.

    ¿Qué criptomoneda estable? ¿Qué red?

    Supongamos que tienes tu nueva billetera y estás listo para recibir tu primer pago de criptomonedas o quizás enviar uno. Ahora estás considerando opciones como USDT en TRON, USDT en BSC, USDC en Ethereum, USDC en Arbitrum, etc., y te preguntas qué significa todo esto.

    La cuestión es la siguiente:

    Hoy en día, la mayoría de la gente usa USDT o USDC. Pero ambos tienen diferentes variantes según la blockchain en la que se ejecuten. Las criptomonedas estables no existen por sí solas, sino que viven en las blockchains (o redes) de criptomonedas existentes.

    • USDT se envía principalmente a través de TRON (TRC-20) o Binance Smart Chain (BEP-20).
    • USDC suele transmitirse en Ethereum o Arbitrum.

    Cada transferencia se realiza dentro de una sola red. Esto significa que si alguien dice "envíame USDT en TRON", no deberías enviarle USDT en Ethereum, Solana ni ninguna otra red. Siempre verifica la red antes de enviar nada. Siempre.

    A grandes rasgos, funciona así:

    • USDT => mucho más común en Asia, Latinoamérica y Europa del Este.
    • USDC => más común en Europa Occidental y EE. UU.

    Es importante saber esto porque las comisiones de pago varían según la red, dependiendo de su congestión y otros factores. En cualquier caso, conviene optar por la red más económica. Una transferencia de USDT en TRON puede costar entre 6 y 7 $ actualmente, lo cual no está mal si eres una empresa que envía una cantidad mayor. Pero, para pagos personales, yo optaría por BSC (la blockchain de Binance), donde la comisión puede ser de tan solo unos centavos. La misma lógica para USDC: Ethereum es la opción predeterminada, pero Arbitrum es mucho más económico y funciona igual de bien.

    Y si elegiste la red equivocada, no estás atrapado. Siempre puedes conectar tus monedas entre blockchains. Esto suele costar alrededor de un dólar y toma unos minutos. Hablaremos de esto más adelante con más detalle.

    Dicho esto, últimamente están apareciendo un montón de nuevas stablecoins. Algunas incluso ofrecen rendimiento, como USDS, que te da alrededor del 4% solo por mantenerlas. Piensa en ellas como cuentas de ahorro en formato cripto. Pero si estás empezando, quédate con USDT y USDC. Son las más líquidas, las más aceptadas y, sinceramente, las más fáciles de conseguir.

    Cómo almacenar tus stablecoins

    Para el uso diario, puedes optar por las billeteras comúnmente conocidas como de custodia, como las que se encuentran en plataformas de intercambio o en aplicaciones como Volet.com. Estas funcionan como un banco: otra persona posee las claves privadas de las criptomonedas. Puedes comprar, vender y enviar directamente desde la aplicación. La única desventaja son las comisiones de retiro ligeramente más altas en comparación con la autocustodia, pero no es un gran problema en la mayoría de los casos.

    Si eres un purista de las criptomonedas o simplemente no confías en los custodios (porque, seamos sinceros, las plataformas de intercambio siguen quebrando), te conviene una billetera sin custodia. Tu elección dependerá de la red:

    • Para USDC en Ethereum: MetaMask, Rabby
    • Para USDT en TRON: TronLink
    • Para multicadena: Trust Wallet

    Las billeteras sin custodia pueden ser menos fáciles de usar para principiantes, pero tus fondos son realmente tuyos. Y si manejas grandes sumas o simplemente buscas mayor privacidad, opta por una billetera de hardware.

    ¿Son seguras las monedas estables?

    ¿Recuerdas cómo, hasta aproximadamente 2010 —antes de la llegada de Stripe y Venmo—, PayPal era la opción predilecta para freelancers, vendedores de eBay y compradores online? Al principio, parecía novedoso y la gente tenía cierta reticencia a usarlo. Las monedas estables se perciben así en 2025.

    Hoy en día, ya sea que pagues o recibas un pago, es cada vez más común usar USDT o USDC. Claro que plataformas confiables como PayPal y Payoneer siguen siendo excelentes cuando necesitas depósito en garantía, protección del comprador u otras ventajas adicionales, pero cuando hay confianza, las monedas estables cobran más sentido. Especialmente cuando los métodos transfronterizos alternativos son lentos y costosos.

    Técnicamente, las monedas estables están diseñadas para ser "estables" al estar vinculadas a monedas del mundo real como el dólar estadounidense. Por eso se las llama dólares digitales. Las más populares, USDT (Tether) y USDC (Circle), afirman estar respaldadas 1:1 por efectivo o equivalentes. Circle incluso está regulada en EE. UU. y publica declaraciones mensuales de reservas. Tether… bueno, tiene una historia más turbulenta, pero sigue siendo la más utilizada.

    En general, las monedas estables son una herramienta bastante sólida. Recientemente, EE. UU. aprobó nuevas regulaciones sobre las monedas estables, y muchos otros países están siguiendo la misma política, por lo que los riesgos legales están disminuyendo. Además, cada vez más personas se están acostumbrando a usarlas en su vida diaria.

    Las stablecoins son la nueva generación de herramientas de pago: monedas digitales vinculadas al dinero tradicional (generalmente el dólar estadounidense), diseñadas para mantener un valor estable.

    Principalmente dos:

    USDT (Tether): la más utilizada, especialmente en Asia y Latinoamérica.

    USDC (Circle): regulada por EE. UU., con gran presencia en Europa y Norteamérica.

    Empieza con monederos de custodia como:

    Volet.com

    Principales exchanges de criptomonedas (Binance, Kraken, etc.).

    Son fáciles de usar, se parecen a las apps tradicionales y aún no tienes que preocuparte por las claves privadas.

    Entonces, opta por una billetera sin custodia:

    Monederos como MetaMask, Phantom o Tonkeeper

    Tú tienes las llaves = tú controlas los fondos

    Nadie puede congelar tu cuenta ni transferir tus criptomonedas, excepto tú.

    Solo recuerda tu frase semilla.

    Usa un monedero físico como:

    Ledger Nano X

    Trezor

    Piensa en él como una bóveda USB para tu dinero digital. Totalmente offline, a prueba de hackers, ideal para ahorros y almacenamiento a largo plazo.

    Compartir artículo
    Hola, soy Akan Nse. Comencé como escritor de ficción creativa en 2015, creando historias de ciencia ficción y romance en Wattpad y Facebook. Durante la última década, he escrito más de 200 libros de ficción como escritor fantasma para clientes en Upwork y Fiverr. En 2022, me orienté hacia la redacción de contenido SEO y en 2023 me convertí en redactor de contenido sobre criptomonedas. Ahora, me especializo en crear contenido atractivo sobre criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial, simplificando temas complejos. Con un título en Periodismo y una formación en escritura creativa, aporto una perspectiva única a mi trabajo. Fuera de la escritura, disfruto de la edición de videos y el diseño de gráficos animados.
    Descubre cómo maximizar tus recompensas con la criptomoneda DVT a través de estrategias de staking efectivas. ¡Aprende los beneficios y comienza a optimizar tus inversiones hoy mismo!
    19.05.2025
    18 min
    569
      Su guía rápida de las cinco principales criptomonedas que muestran potencial respaldado por datos para el resto del año
      05.08.2025
      14 min
      345
        Explora nuestra predicción del precio de GALA para 2025, analizando las tendencias y los resultados potenciales para los inversores. ¡Mantente informado y toma decisiones de inversión más inteligentes!
        10.06.2025
        17 min
        1.1K
          Descubre las criptomonedas más rápidas y económicas para transferencias en 2025. Maximiza tus ahorros y velocidad con nuestras mejores recomendaciones. ¡Lee más!
          05.06.2025
          14 min
          1.1K
            Explora las diferencias entre los estándares de tokens TRC-20, ERC-20 y BEP-20 en 2025. Conoce sus fortalezas y debilidades para tomar decisiones informadas.
            05.06.2025
            18 min
            862
              Manténgase informado con nuestra Guía de Impuestos sobre Criptomonedas 2025. Descubra qué deben saber los inversores para declarar sus impuestos y garantizar el cumplimiento tributario durante esta temporada. ¡Lea más!
              27.05.2025
              35 min
              697
                Descubre las mejores plataformas de trading de criptomonedas P2P de 2025. Obtén reseñas honestas y recomendaciones personalizadas para tomar decisiones de trading informadas. ¡Lee ahora!
                24.05.2025
                25 min
                1.4K
                  Explore las 10 principales predicciones de precios de criptomonedas para 2025, destacando las ideas clave y las tendencias. ¡Manténgase informado y tome decisiones de inversión inteligentes!
                  23.05.2025
                  22 min
                  1.3K
                    Learn how to easily transfer crypto from Binance to MetaMask with our step-by-step guide. Start managing your assets more efficiently today!
                    19.05.2025
                    11 min
                    1.4K
                      Descubre qué es el puente en criptomonedas y cómo facilita la transferencia de activos entre diferentes redes blockchain. Aprende lo esencial con nuestra sencilla guía. ¡Lee más!
                      19.05.2025
                      13 min
                      629
                        Descubre cómo maximizar tus recompensas con la criptomoneda DVT a través de estrategias de staking efectivas. ¡Aprende los beneficios y comienza a optimizar tus inversiones hoy mismo!
                        19.05.2025
                        18 min
                        569
                          Su guía rápida de las cinco principales criptomonedas que muestran potencial respaldado por datos para el resto del año
                          05.08.2025
                          14 min
                          345
                            Envía tu idea para nuestra próxima publicación